1OtrosAcentos
Proyecto de recopilación, catalogación y difusión del acervo idiomático del español en Latinoamérica, mediante la escucha de sus acentos.
Más información2Difusión yPromoción
Una forma de conocernos mutuamente, descubriendo las diferencias que nos unen. Comparte con otras personas esta iniciativa.
Más información3Punto deReunión
En los espacios expositivos tendrás la posibilidad de escuchar lecturas universales del español combinando los acentos de Latinoamérica.
Más información4AccesoUniversal
Mediante esta web, a través de códigos QR o de forma presencial, este proyecto es totalmente accesible para cualquier persona.
Más informaciónTe damos la bienvenida a "Otros Acentos"

El ejercicio de la escucha como actividad cultural es una gran ocasión para el descubrimiento de otra forma
de "ver" los ámbitos humanos, su actividad social e incluso los entornos naturales relacionados, mediante
unas experiencias únicas que lo hacen rico y complejo.
Los recorridos sonoros o la escucha atenta de los acentos y giros de un mismo idioma, aportan unos datos diferentes a lugares y
situaciones desconocidos o incluso ya conocidos, dando lugar a interesantes descubrimientos.
Testimonios
-
“Al oír un eco, muchos creen que el sonido proviene de él.”Ernest Hemingway,
Escritor -
“Os felicito desde Brasil. Es un trabajo estupendo que seguro ayudar a todos..”Mauro Roberto Reis,
Brasil -
“Una forma de conocer la lengua española a través de las voces de sus hablantes.”Chuse Fernandez,
Investigador sonoro -
“No es demasiado tarde para construir una utopía que nos permita compartir la tierra.”Gabriel Gª Márquez,
Escritor -
“La belleza es ese misterio hermoso que no descifran ni la psicología ni la retórica.”Jorge Luis Borges,
Escritor